Doctora Laura Ricaurte Gracia

El dolor crónico BENIGNO (sin cáncer) en niños existe y no es tan infrecuente.
Se define como dolor crónico, un dolor de más de 3 meses de evolución y su prevalencia en la población pediátrica llega a ser del 40%; de estos, 5% de los niños presentan una limitación severa secundaria a su dolor.
La causa de un dolor crónico es multifactorial, pero existen ciertos factores que aumentan el riesgo para desarrollar un ndolor crónico:
✔️Es más frecuente en las niñas.
✔️Los factores psicosociales juegan un papel muy importante: ansiedad, la depresión y la catastrofización.
✔️Antecedente de abuso emocional o físico.
✔️Familiares cercanos con dolor crónico.
✔️Un dolor agudo mal controlado: Las personas con dolores agudos, causados por enfermedades, cirugías o traumas que no reciben un buen manejo del dolor, tienen más riesgo de cronificar los síntomas aun cuando la causa inicial del dolor ha desaparecido.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Entre los dolores más frecuentes tenemos:
▶️Dolor de cabeza.
▶️Dolor abdominal.
▶️Dolor musculoesquelético: derivado de los huesos, músculos, ligamentos o articulaciones.
▶️Dolor de espalda.

Leave a comment

You must be logged in to post a comment.