Doctora Laura Ricaurte Gracia

Implantar un dispositivo como este requiere medidas de seguridad aunque es una técnica minimamente invasiva. Para hacerlo vamos a salas de cirugía con el paciente ligeramente sedado.⠀⠀⠀⠀⠀

El procedimiento consiste en la implantación quirurgica de uno o de varios electrodos, en el espacio epidural para estimular con corriente (ondas eléctricas) la zona donde se origina la señal dolorsa y así generar un cambio en la percepción del dolor (el paciente tendrá una sensación diferente, pero no de dolor en el área afectada).

Usando rayos x  (fluoroscopio) se localiza el lugar correcto donde deben quedar los electrodos que posteriormente generarán un impulso eléctrico.

Ingresamos los electrodos con dos punciones en la espalda y en tiempo real dejamos  los electrodos (son como cables delgados) donde deben estar.

Hacemos un estimulo y le preguntamos al paciente si el área estimulada corresponde al área de dolor – por eso se hace con el paciente bajo una sedación ligera. ⠀⠀

Finalmente se hace un pequeño bolsillo en la parte baja de la espalda, debajo de la piel (tejidos blandos) donde guardaremos el generador – desde donde se controlan las ondas eléctricas (tamaño aproximado 8 cm).

El generador se conectará a los electrodos de la espalda y así se conducirá el estimulo.

El paciente podrá manejar el equipo usando un control remoto (programador), personalizar los parámetros y adaptar la estimulacion de acuerdo a la necesidad, el dolor y las actividades que realice. Además, la casa comercial (quien fabrica el dispositivo) también cuenta con un programador externo, en el que se puede revisar la información guardada (registro de las estimulaciones) y desde el cual también se pueden programar, cambiar o ajustar las terapias deseadas (parámetros de estimulación).

Es importante decirles que el implante definitivo de este dispositivo se hace después de obtener una prueba previa positiva. Es decir, antes de llevarlo a una cirugía y realizar el bolsillo, se prueba como le va al paciente teniendo los electrodos puestos  (se usan unos temporales) por más o menos una semana (durante este tiempo se usa un generador externo – como un beeper).

Utilidad: ayuda a controlar el dolor, dismuir dosis de analgésicos o retirarlos, mejora la funcionalidad del paciente y la calidad de vida.

Pregúntame si deseas saber más o conoces a alguien que quiere hacerlo!

Leave a comment

You must be logged in to post a comment.